Dentro de estas las podemos clasificar en diferentes grupos:
Herramientas por golpeo:
1-Martillo de carrocero: Se usa para el alisado y desabollado, los hay con doble cara, peña larga, corta y sin peña, normalmente son de boca plana pero también los hay con boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa.
Se utilizan normalmente en función de la forma y accesibilidad de la pieza que se vaya a reparar.
Como se aprecia en las imágenes, los hay de varios tipos.
2-Martillo de bola: El martillo de bola es una herramienta de percusión combinada de acero y mango de madera o fibra, con cabeza cilíndrica y superficie de golpe plana.
Su superficie es redondeada en un extremo de la cabeza, que
es el que se usa para conformar o remachar metal y una superficie plana para
golpear en el otro.
3-Maza: Una maza es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo, pero es de mayor tamaño y peso.
4-Martillo de nylon: son martillos con caras de piel o plástico o goma que dañan menos que los metálicos y sólo se usan con ese fin, el dañar y marcar la chapa lo menos posible.
5-Martillo de lima: Se usan como el martillo de carrocero, para desabollado y alisado, pero con la ventaja de que al ser dentados, expanden menos la chapa que los martillos lisos. Normalmente se usan con bastante frecuencia.
Se escoge el martillo de lima, o la lima de repasar, en
función de la pieza a reparar y sus formas, por ejemplo, la lima de repaso, al
tener mas superficie de impacto, se suele usar mas en piezas grandes como paños
de puerta, laterales, etc.
1-Cincel: Se denomina cincel a una herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado. El filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado.
2-Cortafríos: El cortafrío es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.
3-Tijeras de cortar chapa: Las tijeras de hojalatero o tijera corta chapa es la herramienta que se usa para cortar delgadas láminas metálicas de la misma forma que unas tijeras comunes cortan el papel.(corta maximo
Existen tres tipos diferentes; corte recto, corte zurdo y
corte diestro. Las de corte recto seccionan en línea recta, las de corte zurdo
(de color rojo) trozan el material en sentido curvo hacia la izquierda y las de
corte diestro (generalmente de color verde), recortan con cierta desviación
hacia la derecha.
4-Sierra: La sierra es una herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales. Consiste en una hoja con el filo dentado. Según el material a cortar se utilizan diferentes tipos de hojas de sierra.
1-Tases: Las sufrideras o tases, son unas de las principales herramientas de los chapistas, y son usadas como entibo para la reparación de abolladuras.
Se trata de unas herramientas pasivas manuales fabricadas en
acero, provistas de varias caras con diferentes formas, para que se golpee
entre éstas y la chapa, por zonas más o menos enfrentadas y facilitar así el
retorno de la chapa a su forma original.
Las hay de muchas formas, y elegiremos aquella que mejor se
adapte a la forma original de la chapa a reparar.
2-Granetes: Se denomina granete a una herramienta manual que tiene forma de puntero de acero templado afilado en un extremo con una punta de 60º aproximadamente que se utiliza para marcar el lugar exacto que se ha trazado previamente en una pieza donde haya que hacerse un agujero (usualmente con la ayuda de un martillo).
1-Sargento: Se denomina sargento a una herramienta manual de uso común en muchas profesiones, que se compone de dos mordazas, regulables con un tornillo de presión.
Los sargentos se utilizan para sujetar piezas que van a ser
mecanizadas (si son metales. Los sargentos tienen muchos tamaños diferentes.
2-Mordazas: Una mordaza es una herramienta que mediante un mecanismo de husillo o de otro tipo permite sujetar por fricción una pieza presionándola en forma continua. Se utiliza en procesos de fabricación y reparación. Pueden ir fijas a un banco de trabajo (en este caso se denominan tornillo de banco). Otro tipo de mordaza son las galteras de apriete.
Existen mordazas de base fija o de base giratoria. Las
mordazas de base giratoria pueden ir montadas sobre un plato circular graduado.
Pueden ser de accionamiento manual, neumático o hidráulico. Las mordazas
neumáticas e hidráulicas permiten automatizar la apertura y el cierre de las mismas
así como la presión que ejercen.
3-Tenazas: La tenaza es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos, cortar alambre u otros elementos entre otras funciones, esta hecho de acero, para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de aquel que la emplea.
4-Alicates: Los alicates son herramientas imprescindibles ,comunes en todo equipo de herramientas manuales. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores etc.
Para desarmado de vehículos:
1-Destornilladores estándar: Un destornillador es una
herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos
de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de
diámetro pequeño.
2-Leva para clip de guarnecidos o saca grapas: Las hay
convencionales y articuladas y se utilizan principalmente para extraer gran
variedad de grapas.
Especialmente eficaces para desmontar guarnecidos también
llamados cantoneras, cartoneras, vestiduras, etc., en los coches.
Se debe tener cuidado al utilizar el saca grapas para no
arañar nada, sobre todo la pintura del vehículo e incluso podemos deformar la
chapa si prestamos la debida atención.
Para las grapas de "plásticos de paso rueda", es
más recomendable usar la leva normal y no la articulada por cuestiones de
espacio.
En el mercado existen revestidas o macizas de nailon, las
cuales son las recomendadas para el desmontaje óptimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario